Viveiro está sitado en el valle formado por el río Landro, que desemboca al norte en la ría de Vivero, que es una de las rías pertenecientes a la región de las Rías Altas que desembocan al mar Cantábrico.
La fundación de la localidad de Vivero data de la Edad del Hierro. Posee numerosos yacimientos arqueológicos de asentamientos celtas.
Vivero contiene un amplio catálogo patrimonial en monumentos históricos tanto civiles como religiosos. Además destaca también por su patrimonio artístico-cultural y por su patrimonio natural. Asimismo, sus diversas festividades de interés turístico atraen numerosos visitantes a la ciudad, entre ellas destacan la Semana Santa de Vivero, la Rapa das Bestas de Candaoso y la Romería de Naseiro, consideradas como Fiestas de Interés Turístico Nacional.
En el litoral del municipio de Vivero existen cinco playas, las cuales tienen dimensiones y ocupación diferentes en función de sus características y el entorno donde están situadas. Las de mayor ocupación son las playas de Sacido, Covas y Área Penal.