Acantilados de Papel: maravilla natural en A Mariña Lucense

La Mariña Lucense cuenta con una gran cantidad de encantos que merece la pena descubrir. Uno de los lugares de la Mariña que más interés despierta por parte de los turistas son los Acantilados de Papel.

Si reservas en nuestro hotel con encanto en la Mariña Lucense podrás visitar estos acantilados y muchos más lugares de interés. De momento y, para que empieces a conocer un poco mejor los encantos de la Mariña Lucense, en este artículo nos vamos a centrar en conocer un poquito mejor estos Acantilados de Papel.

¿Qué son los Acantilados de Papel?

Los Acantilados de Papel son unas formaciones de roca granítica de gran belleza. La magia de estos Acantilados de Papel es que se tratan de una obra natural que ha ido cogiendo forma con el pasar de los años. Estos acantilados de unos 40 metros de altura se han ido esculpiendo debido a la acción del viento y a la fuerza del mar con el paso de los siglos.

Uno de los aspectos que más llama la atención de estos acantilados es su nombre. Que a una formación granítica se la conozca por el nombre de papel resulta más que curioso, sin embargo, este nombre se debe precisamente al parecido que guarda con este. Los Acantilados de Papel forman pliegues, dobleces y formas singulares que invitan a la imaginación a pensar que se trata de papeles.

Con más de 6000 años de antigüedad, los Acantilados de Papel cuenta con un atractivo turístico similar a la Playa de las Catedrales. De hecho, de la misma forma que sucede con la Playa de las Catedrales, los Acantilados de Papel son un paisaje protegido debido a su valor ecológico y paisajístico.

Dónde están y cómo llegar

mapa ubicacion acantilados de papel

Los Acantilados de Papel se encuentran en la Mariña Lucense, en las cercanías de la Punta de Morás. Llegar a los Acantilados de Papel es bastante sencillo. A través de la carretera N-642 Ribadeo-Viveiro tendrás que tomar el desvío en dirección a la aldea de Lago y Punta Morás. Una vez que llegues podrás aparcar cómodamente al lado de la playa de Morás, ya que hay un área específicamente habilitada para ello.

¿Por qué se llaman “de papel”?

Como hemos mencionado antes, el particular nombre de estos acantilados se debe a su apariencia. Con el paso de los años estas formaciones rocosas han sido esculpidas por el viento y por la acción del mar presentando pliegues y dobleces propios de unas hojas de papel arrugadas.

Debido a la textura de la roca y también a la forma en la que las capas parecen sobreponerse unas sobre otras de forma vertical se evoca la imagen de papel, un nombre muy descriptivo que sirve para representar a la perfección a estos acantilados.

Qué ver y hacer en la zona

Una visita a este acantilado gallego es la mejor forma de poder disfrutar de la Galicia natural. Cerca de los Acantilados de Papel tienes una parada obligatoria en la Playa de las Catedrales, una playa que también cuenta con formaciones rocosas gigantes y arcos naturales que son únicos.

Además, te recomendamos que visites esta playa con tiempo para poder disfrutar mucho más de la misma con marea baja, ya que podrás acceder a algunas cuevas naturales que se despejan y son accesibles cuando baja la marea.

Otra de las cosas que puedes llevar a cabo es disfrutar de Fuciño do Porco. Este espectacular sendero propone una ruta a lo largo de los acantilados sobre pasarelas de madera que, como puedes imaginar, ofrecen unas vistas de lo más espectaculares.

Si lo que te gusta es el senderismo también deberías visitar el Parque Natural de las Fragas do Eume. Aquí te encontrarás con rutas de varios niveles con las que podrás practicar senderismo, ciclismo y, por supuesto, observar la vida silvestre del lugar.

Cerca de los Acantilados de Papel se encuentran una gran cantidad de pueblos con mucho encanto. Podrás llevar a cabo una visita a Viveiro, Ribadeo o Mondoñedo entre otros. Cada uno de estos pueblos cuenta con su propia historia y un encanto particular que merece ser conocido.

Conforme vas visitando los pueblos también puedes llevar a cabo paradas en varios de los miradores que se encuentran por la región, como es el Mirador de Santo Estevo do Ermo o el mirador de Santa Cruz en Ribadeo. Disfrutar de un mirador natural es perfecto para apreciar mejor la belleza de todo este paisaje costero y de la naturaleza intacta de la región.

Finalmente, si llevas a cabo una visita a los Acantilados de Papel no te puedes marchar sin disfrutar de la gastronomía de la región. Te encuentras en Galicia, por lo que, además de más de un paisaje tranquilo, podrás disfrutar del mejor marisco del país. Prácticamente en cualquier lugar que visites te vas a encontrar con una gastronomía local de altura, destacando especialmente los mariscos frescos, el pulpo á feira, lacón con grelos, empanadas o quesos.

Consejos para visitar los Acantilados de Papel

Debido a que el clima en Galicia es muy cambiante, es importante que tengas en cuenta el tiempo que va a hacer a la hora de visitar los acantilados para tratar de elegir el mejor día. De la misma forma, nunca está de más llevar algo de ropa de abrigo o algo para la lluvia.

También es muy importante que tengas en cuenta el estado de las mareas, principalmente si también tienes pensado llevar a cabo una visita a la Playa de las Catedrales. Si vas a visitar los Acantilados de Papel es posible disfrutar de muchas rutas naturales alrededor. La mejor forma de recorrer el monte galego es llevar calzado adecuado, que sea cómodo y que proteja bien tus pies.

Lleva contigo crema solar para protegerte aunque el día esté nublado y también algo de hidratación por si vas a hacer alguna caminata. Sigue siempre todas las indicaciones que te encuentres ya que la seguridad es lo primero y respeta siempre la naturaleza para que esta Galicia secreta sea disfrutable para todos.

Dónde alojarse cerca: Hotel Vila do Val

Si te animas a visitar la Mariña Lucense es muy importante que elijas un buen alojamiento. Nuestro hotel con encanto Vila do Val es una excelente opción, no solo por los servicios que te ofrecemos y puedes encontrar en el hotel, sino también por su privilegiada ubicación desde la cual podrás acceder a los mejores rincones de la Mariña Lucense.

Desde nuestro hotel con encanto tendrás a mano algunos de los lugares más interesantes de la Mariña, por lo que tus desplazamientos serán mucho más cómodos. Llevamos años alojando a nuestros clientes y proporcionándoles el mejor servicio para que su estancia en la Mariña Lucense sea mucho más cómoda y agradable.

Visita nuestra página web para conocer de cerca todos nuestros servicios y llevar a cabo tu reserva. No te olvides de reservar con antelación, sobre todo en temporada alta, para no quedarte sin tu alojamiento y poder disfrutar de una escapada gallega cuando lo necesites.

A continuación, vamos a responderte a algunas de las preguntas más habituales que nos hacen llegar muchos de nuestros clientes.

Preguntas Frecuentes:

¿Dónde están los Acantilados de Papel?

Se encuentran entre Alfoz y O Valadouro, en la Mariña Lucense, provincia de Lugo.

Reciben este nombre por la textura de las rocas, que parecen hojas de papel superpuestas.

Sí, aunque primavera y otoño son ideales por el clima y los colores del paisaje.

Sí, hay senderos señalizados que permiten explorar los acantilados y el entorno natural.

El Hotel Vila do Val es una opción perfecta por su ubicación, tranquilidad y trato cercano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Más posts

viveiro 0

Semana Santa de Viveiro

La Semana Santa de Viveiro es mucho más que una celebración religiosa; es una experiencia inolvidable que combina historia, arte, gastronomía y paisajes espectaculares. Con

playa de viveiro

Que ver en Viveiro y alrededores

Viveiro es una de las ciudades más bonitas de Galicia y de toda España. Situada en la comarca de la Mariña Occidental, Viveiro tiene muchas

Envíanos un mensaje