La mejor forma de disfrutar de la magia del Bosque de Fervenza en Lugo es con los hoteles con encanto en la mariña lucense. Probablemente la mariña lucense es uno de los destinos más bonitos que se puede disfrutar en España y, además, se puede hacer durante cualquier época del año.
Para disfrutar de esta región de Galicia es importante hacerlo en un hotel a la medida como el nuestro, ya que así tendrás a tu disposición todo lo que necesites para aprovechar al máximo tu escapada.
Los bosques de Galicia no dejan indiferentes a los amantes de la naturaleza. Por este motivo, en este artículo vamos a explorar más a fondo el Bosque de Fervenza para que conozcas un poco más acerca de su historia, ya que no existe otro busque en el mundo que desprenda tanto misterio como este.
Bosque de Fervenza Lugo: Cómo llegar y consejos para tu visita
La mejor forma de viajar al Bosque de Fervenza es por carretera desde Luego. Lo único que tienes que hacer para llegar es tomar la carretera LU-P-5601 en dirección a Sobrado y a lo largo del camino encontrarás las indicaciones para llegar sin problema al bosque.
Debido a su cercanía con Lugo también es posible visitar el bosque andando. Si decides llevar a cabo esta opción debes saber que existe una ruta de senderismo que conecta la ciudad de Lugo con este lugar. Dependiendo de lo que estés dispuesto a caminar esta es una opción también interesante.
Cualquier época es buena para disfrutar del Bosque de Fervenza en Lugo, sin embargo, desde aquí creemos que las mejores épocas del año son durante la primavera y el otoño, ya que la vegetación se encuentra en su máximo esplendor y, además, las temperaturas son mucho más agradables.
Para disfrutar al máximo este turismo rural lo mejor es llevar el equipamiento adecuado. Esto implica llevar calzado cómodo para disfrutar de las múltiples rutas de senderismo y ropa impermeable por si acaso llueve.
Lleva contigo todo el material que sea necesario para aprovechar al máximo tu visita. Una buena idea es acudir con prismáticos y una buena cámara de fotos para disfrutar mucho más del entorno natural en el que te vas a encontrar.
¿Qué hace especial al Bosque de Fervenza?
El Bosque de Fervenza es un bosque mágico. Esto no solo se debe a que se encuentra en un lugar impresionante, como salido de un cuento, sino también porque es un bosque de inundación. Esto significa que el río Miño, de vez en cuando, inunda el bosque.
Cuando el Miño inunda el bosque se crea un ecosistema bastante particular que cuenta con unas características únicas. Al retirarse el río Miño una vez que la inundación ha terminado el terreno sufre cambios de lo más importantes, creando en algunos casos pequeñas lagunas o charcos que confieren un aspecto espectacular al bosque.
Debido a esta peculiaridad de la inundación el bosque ha sido objeto de leyendas desde tiempos inmemoriales. Hay muchos rumores sobre que las aguas de la cascada tienen propiedades curativas y que, además, el bosque está habitado por seres mágicos. Tal vez la mejor forma de comprobarlo sea realizar una escapada Lugo y adentrarse en el bosque en la búsqueda de estos seres.
El Bosque da Fervenza: Un rincón natural único en Galicia
El carácter tan singular del bosque no solo se debe a la peculiaridad de la inundación, sino también a toda la flora y la fauna que lo habitan conformando un rincón natural único en Galicia.
Hablamos de un bosque centenario, ya que basta un pequeño paseo a lo largo de sus senderos para encontrarse con alisos, fresnos y sauces con más de 300 años de edad. Una de las sensaciones más impresionantes del bosque es ver cuando este se inunda como parece que estos árboles refrescan sus raíces en el agua.
Debido a las inundaciones también es posible encontrar diferentes formaciones cada vez, por lo que parece que el bosque cambia por completo con cada inundación.
Actividades para disfrutar en el Bosque de A Fervenza
En el Bosque de A Fervenza es posible realizar diferentes actividades. Lo más importante a destacar son las rutas que puedes llevar a cabo a lo largo del bosque. En este caso existen dos rutas, una ruta larga que tiene una longitud de 15 kilómetros que es la que llega propiamente a Lugo y, por otro lado, una más corta y circular que se extiende a lo largo de 5 kilómetros.
Además de estas rutas senderismo en el Bosque de A Fervenza se pueden disfrutar de muchas más cosas. Te recomendamos llevar contigo unos prismáticos para que puedas observar aves. En este bosque mágico es posible avistar especies como el martín pescador o el mirlo acuático.
A lo largo del bosque también encontrarás muchos lugares tranquilos en donde preparar un buen picnic junto a sus árboles centenarios. Si decides hacer esto, por favor, no olvides recoger todos los desperdicios para no contaminar el bosque.
Una de las actividades más populares durante los meses más calurosos del año es la de pegarse un buen baño. Gracias a las pozas naturales del río Minho te encontrarás con algunos lugares en donde podrás refrescarte del calor del verano.
Por supuesto, lleva contigo la cámara de fotos ya que vas a encontrar muchos lugares de interés que fotografiar. No solo hablamos de las crecidas del río, sino también de algunas cascadas que te encontrarás a lo largo de este bosque encantado.
Consejos prácticos para disfrutar del Bosque de Fervenza
Disfrutar del Bosque de Fervenza es algo muy fácil, sin embargo, es importante tener en cuenta ciertos consejos para poder aprovechar cada visita al máximo.
Lo primero que te recomendamos es que planifiques y tengas en cuenta las rutas antes de visitar el bosque. Tener claro los recorridos que vas a tomar y elegir las rutas que mejor se adapten a tus necesidades o forma física te ayudará aprovechar mucho mejor el tiempo para que no tengas que perderlo una vez que llegues al bosque.
También te recomendamos que tengas en cuenta el tiempo. Esto es muy importante especialmente si vas a llevar a cabo la ruta larga. El clima en Galicia es cambiante y si vas a hacer la ruta de 15 kilómetros es posible que partas con sol, pero que vuelvas con lluvia. Nunca sobra llevar algo de ropa con la que te puedas proteger de la lluvia o del viento.
Además de la ropa adecuada también es importante contar con calzado cómodo. Hablamos de una actividad en la que se va a andar bastante y, además, el terreno puede presentar en algunos lugares ciertas dificultades. Lleva contigo algo de comida y bebida a pesar de que no vayas a hacer un picnic y también protégete del sol con un sombrero, gafas de sol y protección solar.
Dependiendo de la época del año en la que visites el bosque puede que sea necesario hacer uso de repelente para insectos. Esto es una buena opción si eres especialmente sensible a las picaduras de mosquitos. Finalmente, no olvides respetar y cuidar el entorno para que este bosque mágico lo siga siendo durante muchos más años.
Explora el Bosque de Fervenza desde nuestro hotel cercano
Una de las claves para poder disfrutar mucho más de una escapada de turismo rural es llevar a cabo una reserva con antelación. Nuestro hotel está cercano al bosque mágico, por lo que te animamos a que contactes con nosotros si buscas un lugar en donde poder descansar y prepararte para una excursión a este bosque protegido.
En nuestro hotel encontrarás todas las comodidades que necesita una persona que quiere disfrutar del turismo rural, por lo que trataremos de hacer que tu visita sea mucho más productiva.
Si buscas un alojamiento de calidad en donde poder descansar y reponer fuerzas para tu próxima aventura, en nuestro hotel te estamos esperando. Además, nuestro personal conoce bien la zona, por lo que puede darte algunos consejos sobre qué visitar o cómo sacar el máximo provecho de tu visita.
En nuestro hotel podrás disfrutar mucho más de la naturaleza y te encontrarás en las mejores manos para lograr acabar con el estrés y encontrar algo de relajación. Contacta con nosotros y reserva tu alojamiento para visitar el bosque mágico, ¡te estamos esperando!