Catedral de Mondoñedo: Patrimonio y Belleza en la Mariña Lucense

Uno de los muchos atractivos que tiene Mondoñedo es su catedral. La Catedral de Mondoñedo es el claro ejemplo del patrimonio y belleza que puedes encontrar en la Mariña Lucense. En este artículo te vamos a hablar un poco más acerca de esta catedral.

Si resulta interesante lo que vas a encontrar aquí, te recomendamos que lleves a cabo tu reserva en nuestro hotel rural con encanto en la Mariña Lucense para que puedas conocer y visitar de primera mano esta catedral.

Historia de la Catedral de Mondoñedo: Desde sus orígenes hasta hoy

La Catedral de Mondoñedo es un referente cultural y religioso en Galicia. Esta Catedral guarda tras de sí una rica historia y es que se trata de un magnífico ejemplo de cómo varios estilos diferentes pueden convivir dentro de una misma pieza arquitectónica.

La Catedral de Mondoñedo inicia su construcción en el siglo XIII con estilo gótico siguiendo las pautas que se llevaban haciendo en las catedrales francesas. En estas primeras etapas de la construcción es cuando se levantan la nave central y las capillas laterales.

Durante los siglos XIV y XV la catedral se ampliaría y, además, se llevarían a cabo reformas importantes sobre la misma. Esto daría pie a la construcción de la cabecera y a la incorporación de toda clase de elementos decorativos góticos como era referencia en dicha época.

Durante los siglos XVI y XVII se llevaría a cabo la apertura de nuevas capillas y también se haría una reforma de gran importancia para aumentar el tamaño de la catedral. Durante estos años se incorporarían a la catedral elementos renacentistas y barrocos, por ejemplo, con el retablo mayor.

Sería ya en el siglo XVIII en el que las fachadas se remodelan y se añaden nuevas torres. Estos añadidos tenían como objetivo mejorar el aspecto imponente de la torre.

En la Guerra Civil Española la catedral sufriría daños importantes. Esto ha provocado que recientemente se llevaran a cabo trabajos de restauración con el objetivo de recuperar su arquitectura y esplendor originales. 

Interior de la Catedral de Mondoñedo

El interior de la Catedral de Mondoñedo es bastante amplio, algo lógico después de haberse ampliado tantas veces con el paso del tiempo. Se trata de un espacio grande y luminoso que se divide en tres naves bien diferenciadas. En el interior de la catedral destacan las bóvedas de crucería y los arcos apuntados, claros ejemplos del estilo gótico que tiene la catedral.

Una de las piezas más importantes que hay en el interior de la catedral es su retablo mayor. Se trata de una obra barroca de gran belleza que cuenta con columnas, esculturas y una rica decoración con la que se consigue crear un ambiente de lo más majestuoso.

No solo el retablo mayor es importante en este monumento, ya que dentro de las paredes de la catedral podemos encontrar pinturas murales del siglo XV que representan diferentes escenas y pasajes de la historia de la Biblia.

El claustro de la catedral fue reformado en el siglo XVII y su estilo clásico contrasta con el crucerío gótico que tiene en su centro. La luz entra a la catedral a través de sus vidrieras y, como curiosidad, el rosetón principal todavía conserva el círculo central original del anterior rosetón románico.

Catedral basílica de la Asunción de Mondoñedo patrimonio de la humanidad

La Catedral Basílica de la Asunción de Mondoñedo fue declarada Monumento Nacional en el año 1902. Sus más de ocho siglos de historia y su arte tan particular con la fusión de estilos con los que cuenta la convierten en una catedral de las más interesantes que puedes visitar en Galicia.

Catedral de Mondoñedo: fotos

catedral de mondonedo1
catedral de mondonedo
catedral de mondonedo2
catedral de mondonedo3

Por qué la Catedral de Mondoñedo es Patrimonio de la Humanidad

Son varias las razones por las cuales la Catedral de Mondoñedo es Patrimonio de la Humanidad. En primer lugar, debemos tener en cuenta su vínculo con el Camino de Santiago, ya que es un refugio espiritual para muchos peregrinos gracias a su ubicación estratégica dentro del camino.

Otra de las razones más importantes es por su fusión de estilos arquitectónicos. Esta catedral es un magnífico ejemplo de cómo han ido evolucionando los diferentes estilos con el paso de los años. Gracias a sus elementos románicos, góticos, renacentistas y barrocos se convierte en una obra única de lo más compleja.

El interior de la Catedral de Mondoñedo también es una buena razón para que haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad gracias a las diferentes obras de arte que guarda. Finalmente, la edad de la catedral no es menos importante, ya que a lo largo de todos estos siglos ha sido testigo directa de muchos acontecimientos históricos relevantes y, por supuesto, todo un punto de referencia y fundamental en la vida de Mondoñedo.

Qué ver en la Catedral de Mondoñedo

El interior de la Catedral de la Basílica de la Asunción se divide en tres naves fundamentales. Como hemos mencionado antes, uno de los aspectos que más llama la atención son las policromías del techo. A estas pinturas hay que sumarle los enormes órganos fabricados en 1715 y el rosetón cuya importancia hemos destacado anteriormente.

Bajo los órganos se pueden apreciar pinturas góticas de finales del siglo XVI y también junto al muro del coro. Por lo que respecta al coro, la sillería del coro se encuentra completamente construida en madera de nogal. El retablo mayor es de estilo rococó y cuenta con columnas neoclásicas de 1770 en donde se representa la Asunción de la Virgen.

Otro de los lugares interesantes para visitar se encuentra en la parte de atrás, el altar de las reliquias junto con cuatro capillas. A modo de curiosidad en una de las capillas hay una virgen inglesa del año 1955 que llegó a Galicia después de la persecución a los católicos por parte de Enrique VIII.

Cómo llegar a la Catedral de Mondoñedo y consejos para la visita

La mejor opción para llegar a la Catedral de Mondoñedo es hacerlo a través de coche. Si vas a pasar unos días en la Marina Lucense te recomendamos que lleves a cabo el alquiler de un vehículo, no solo para que puedas llevar a cabo una visita a esta iglesia, sino para que también descubras otros pueblos interesantes o una gran variedad de playas a lo largo de esta costa gallega.

Desde cualquier ciudad de Galicia hay buenas conexiones hacia Mondoñedo, por lo que tan solo tienes que dirigirte hacia la ciudad y una vez dentro de la misma encontrarás las indicaciones pertinentes que te guiarán hacia el centro histórico de la misma.

Antes de visitar la Catedral de Mondoñedo te recomendamos que te informes a través de internet sobre su horario de visitas. Estos pueden cambiar dependiendo de la época del año o también pueden restringir el acceso si, por ejemplo, se tiene que llevar a cabo un oficio religioso. Conocer esto de antemano te permitirá programar mejor tu visita.

Desde aquí te recomendamos que lleves a cabo una visita guiada para conocer en profundidad la historia de la catedral, ya que cuenta con muchos aspectos que merece la pena conocer. También es importante contar con calzado cómodo ya que vas a tener mucho que andar y equiparte con una buena máquina de fotos a pesar de que siempre debes respetar las normas que haya para la fotografía.

Puedes ir durante cualquier época del año, pero será en primavera y en otoño cuando la catedral esté menos concurrida y la temperatura sea más agradable. Aprovecha tu visita a la catedral para conocer y disfrutar mejor Mondoñedo, así como sus alrededores.

Alojamiento ideal cerca de la Catedral: Descubre nuestro hotel con encanto

La mejor forma de disfrutar del arte religioso de la Catedral de Mondoñedo es alojándote en nuestro hotel con encanto. Llevamos años cuidando de los mejores turistas que buscan en su viaje Galicia conocer la mejor de las iglesias gallegas.

En nuestro hotel con encanto podrás informarte y aprender mucho más sobre Mondoñedo para que aproveches al máximo tu visita. Si buscas un hotel en el que quieres que te traten con profesionalidad y experiencia, en nuestro hotel encontrarás todo lo que necesitas.

Contacta con nosotros y reserva tu escapada rural para disfrutar de un destino turístico que tiene mucho que ofrecerte. Estamos seguros de que volverás a pasar unos días con nosotros a la costa lucense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir:

Más posts

playa de foz

Las Mejores Playas de Foz en Lugo

El atractivo natural de Foz es uno de los mayores alicientes para muchas personas que buscan hacer turismo en la naturaleza. De entre otras muchas

Envíanos un mensaje